Cómo evitar las garrapatas en la montaña
Por: Gustavo Morales
Infestarse de garrapatas puede convertirse en una pesadilla, en especial si toca de esas pequeñitas que no pueden verse a simple vista. En Guatemala es muy común encontrar a estos insectos en los volcanes del oriente del país debido al calor, ganado y vegetación. Constituyen el hábitat perfecto para estos huéspedes no deseados y ahí están, listos para pegarse a un nuevo huésped para chuparles la sangre.
No hay que comportarse como novatos. Hay que tomar las precauciones necesarias. Les habla alguien que de alguna manera ha llegado a convertirse en un experto en el tema 😅 por haberlo padecido en carne propia.
Si no tienen mucho tiempo para leer todo el artículo, váyanse directo a la parte de PREVENCIÓN. 👇🏼
Las #garrapatas
Las #garrapatas son insectos que viven en un amplio rango de habitas, desde zonas templadas hasta zonas tropicales.
Viven en arbustos, plantas y pastos.
Estas pueden ser grandes, hasta del tamaño de un borrador de un lápiz, o tan pequeñas que es muy difícil verlas a simple vista.
Existen alrededor de 850 tipos de garrapatas. Pertenecen a la misma clase de las arañas.
Los ixodoideos (Ixodoidea) son una superfamilia de ácaros, conocidos vulgarmente como garrapatas. Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y son vectores de mucha enfermedades infecciosas.
Biología:
Las garrapatas se encuentran a menudo en la hierba alta, donde esperan en el extremo de una hoja para intentar engancharse a cualquier animal que pase. El único método de transmisión es el contacto directo. Pueden esperar semanas o incluso meses antes de hallar un huésped adecuado.
Una vez que se pegan, estas se desplazan a lugares calientes y húmedos del cuerpo como axilas, la ingle y el cabello.
Por medio de quelíceros perforan la piel y empiezan a succionar sangre.
Picaduras de garrapatas
Lo primero que hay que aclarar es que la mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas, no conllevan la transmisión de gérmenes patógenos; además, aunque inoculen gérmenes, la mayoría de las veces no se manifiestan síntomas de ninguna enfermedad.
Aunque hay casos de algunas enfermedades muy particulares; como lo son:
1. Ehrlichiosis canis o enfermedad de #Lyme
2. Babesiosis o Piroplasmosis
3. Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
4. Tularemia
5. Fiebre recurrente transmitida por las garrapatas.
En internet puedes encontrar amplia información con respecto a estas enfermedades infecciosas.
Síntomas de picaduras por garrapatas:
Consulte al médico si en los días siguientes a la picadura de la garrapata desarrolla:
– Prurito local (picazón) y enrojecimiento
– Síntomas seudogripales, incluyendo fiebre y dolor de cabeza
– Inflamación de los ganglios linfáticos
Sea más intuitivo si, desarrolla:
– Fiebres hemorrágicas
– Dolor de cabeza severo
– Calambres
– Hinchazón en el sitio
– Ampollas
– Movimientos descoordinados
– Debilidad
– Dificultad para respirar
– Parálisis
PREVENCIÓN:
– Use pantalones y camisa de manga larga al caminar por áreas de vegetación densa, pastizales altos o zonas boscosas.
– Introduzca las botas de los pantalones largos por dentro de los calcetines para impedir que las garrapatas se trepen por el interior.
– Mantenga la camisa siempre por dentro del pantalón
– Use prendas de vestir de colores claros de manera que las garrapatas se puedan ver fácilmente
– Rocíe la ropa con repelente de insectos (deet)
– Revísese las ropas y la piel con frecuencia mientras está en el bosque
– Use repelentes de garrapatas de acuerdo con las instrucciones para ayudar a prevenir picaduras. Use un repelente de insectos que contenga del 20% al 30% de N, N-dietil-meta-toluamida (DEET, por sus siglas en inglés). Los repelentes de garrapatas que contienen DEET pueden colocarse directamente en la piel o en la ropa antes de dirigirse a las áreas infestadas por las garrapatas.
– Evite sentarse en el pasto, procure siempre estar de pie.
Después de volver a la casa:
– Quítese las ropas. Inspeccione muy bien todas las áreas de la piel, incluyendo el cuero cabelludo. Las garrapatas pueden trepar rápidamente por todo el cuerpo.
– Ponga en jabón toda la ropa, calzado, mochila y todo lo que haya podido entrar en contacto con las garrapatas. Cubra todo completamente con agua y jabón por algunas horas.
– Algunas garrapatas son grandes y fáciles de localizar, mientras que otras pueden ser muy pequeñas, por lo que se deben evaluar muy bien todas las manchas negras o cafés en la piel, revise dedos de los pies, entre las piernas.
– De ser posible, solicítele a alguien que le ayude a examinar su cuerpo para ver si hay garrapatas.
– Báñese, así puede revisar su cuerpo.
– Como medida preventiva, puede aplicarse alguna loción para matar los ácaros como #Benzán o #Sarkophar (pemetrina).